lunes, 30 de agosto de 2010

Fatal Frame 2:the crimson butterfly - Bienvenido a las puertas del infierno

Titulo: Fatal Frame 2:the crimson butterfly(proyect zero)(JP)

Año: 2003,2004

Desarrollador:Tecmo

Distribuidor:Tecmo

Género: Survival horror

Plataforma: PS2,xbox






La historia detrás de los 4 juegos es bastante interesante, basándose en un personaje ficticio de finales del siglo XIX en Japón, creador de una serie de aparatos que permitían comunicarse con los espíritus del mas allá, tales como la cámara obscura(la cual sera tu único medio de defensa),un radio de cristales espirituales, y un proyector que graba los pensamientos de los espíritus en video.


El juego es uno de los survivals con mas horror por ahi. Se desarrolla en una aldea japonesa desaparecida que está llena de fantasmas de sus habitantes. Algunos son inofensivos, pero aquellos que fueron violentamente asesinados te atacaran cuando menos lo esperes , la única manera de verlos es a travez de una cámara extraña, la cual encontrarás ahí mismo, roba su energía espiritual. Dependiendo de cual de los diferentes tipos de rollo fotográfico uses, variarán los efectos en los fantasmas.

La historia te sitúa como una de las hermanas gemelas Miyu(tu) y Mayu Amakura, las cuales están paseando por un bosque que visitaban cuando niñas. En un momento Mayu ve una mariposa roja a lo lejos y la sigue sin decir nada , Miyu preocupada va tras de ella y queda perdida en el bosque,poco tiempo después llega a una aldea que parece haber sido abandonada hace mucho y ve que su hermana se adentra en ella. Tras explorar una de las casas más cercanas, las hermanas se encuentran en una habitación en la que encuentran una cámara vieja y extraña, para después ser atacadas por algo desconocido, de esta manera, escapan para darse cuenta de que la aldea esta maldita . Mayu empieza a tener visiones de una cueva extraña y de rituales shinto de sacrificios humanos, poco a poco va siendo poseida por el espíritu de Sae,una demonio de la religión shintoista, la cual las llevara a la puerta del mundo de los espíritus escondida en los confines de la aldea.
Bienvenido a la puerta del infierno.


Este es uno de mis juegos de survival horror favoritos, ya que cuenta con un terror muy psicológico , escenarios escalofriantes muy bien logrados ,y una historia muy buena , definitivamente un must play del genero.


En el 2004 salio una versión Director´s cut para el xbox ,en la que se mejoraron un poco las grafícas ,se agregó un modo en primera persona ,trajes nuevos, modo de survival, y más trajes para las lindas gemelas.
La última aparición de la saga esta en el wii con Fatal Frame 4: Mask of the lunar eclipse, retomada por Grasshopper Manufacture (No More Heroes).

jueves, 26 de agosto de 2010

Sexy Parodius

Título: Sexy Parodius

Año: 1996

Desarrollador: Konami

Distribuidor: Konami

Género: Scrolling shooter

Plataforma: Arcade


Sexy Parodius es la quinta y hasta ahora la última entrega por parte de Konami de una serie de juegos muy famosa llamada Parodius, la cual es parodia de otro juego de la misma compañía llamado Gradius, en el que el objetivo como en todos los scrolling shooter es destruir las naves enemigas y evitar a toda costa ser alcanzado por las múltiples municiones que van disparando y que en cierto momento llenan casi toda la pantalla, solo que Sexy Parodius va un poco más alla…

Sería bueno comenzar diciendo que Sexy Parodius, tiene como mayor diferencia sus personajes, ya sea los que el jugador puede elegir o los enemigos, los cuales son en todo momento de lo más ambiguos, como personajes a elegir el jugador puede escoger entre una chica montada en un misil, un pingüino, la nave original del juego de Gradius o inclusive un monito al estilo de los de Game and Watch Gallery montado en un avión de papel y te puedes encontrar como enemigos a un pato seguido por sus patitos, flores que disparan, caramelos o chavitas de aspecto indú montadas en elefantes y ni hablar de los jefes finales de cada nivel los cuales pueden ir desde una mazorca gigante, un pingüino con un tanque de taza de baño en la cabeza o la mismísma Medusa, todo un viaje.

Una diferencia muy notable en comparación a los juegos del tipo, es que en cada misión tienes un objetivo diferente que cumplir, ya sea destruir un número determinado de máquinas o juntar alguna cantidad de monedas, cabe mencionar que aún si no cumples ese objetivo pasas de nivel, aunque de esto depende que al final de cada nivel, veas una imagen de los héroes del juego llorando o felices de haber cumplido la misión, además, si cumples con todos los objetivos, al final desbloqueas algunos niveles secretos y mejor aún un final diferente.

Durante el juego puedes ir mejorando tu nave de manera que se haga más poderosa, esto se hace por medio de power-ups que van dejando los enemigos al ser destruidos y tal cual en el antiguo Gradius, puedes elegir qué mejora quieres hacerle a tu nave en la parte inferior izquierda de la pantalla permitiéndote así ahorrar power-ups para agregarle a tu personaje las armas más poderosas saltándote las más debiles, aunque si desde un principio decidiste que los power-ups se agreguen automáticamente, estos irán de manera consecutiva. Además de que también puedes encontrar ítems con forma de campanitas al estilo Twin Bee (otro juego ruquísimo de Konami) que pueden darte una habilidad diferente dependiendo del color que sean, desde invencibilidad hasta un compañero de batalla o una buena cantidad de untos, lo mejor es que puedes cambiarle el color a las campanas si les vas disparando.

A pesar de que el juego sólo estuvo disponible en Japón, tuvo mucha fama de este lado del charco, llegándose a considerar uno de los 20 mejores arcades Japoneses que nunca pisaron suelo Americano, un dato curioso acerca del juego es que el jefe del nivel de la Mina (nivel 4-B) llamado Tanuko es un mapache gigante que tiene una onda telepática que le permite concentrarse y levantar piedras enormes del piso para atacarte, si nos fijamos chido podemos ver un par de tanatotes colgando del animal, si al momento que se está concentrando para levantar las piedras le disparas en ellos este se desconcentra dejando caer las rocas y quedando vulnerable a nuestras balas, definitivamente un jefe con una horrible dificultad pero con un gran par de puntos débiles.

Con un toque de erotismo, una jugabilidad excelente y una dificultad para experimentados, Sexy Parodius es un clásico 100% recomendable que bien podría ganarse un lugar en nuestra categoría de rarezas del mundo de los videojuegos.

Electroplakton: Burbujas Musicales



Título: Electroplankton

Año: 2005

Desarrollador: Indies Zero

Distribuidor: Nintendo

Género: Music Game

Plataforma: Nintendo DS





A primera vista Electroplankton podría parecer un videojuego, sin embargo su semblanza es más parecida a la de una pieza interactiva de arte electrónico que a la de un juego como tal. La idea del juego es sencilla, se elige entre diez diferentes interfaces de plankton, con las cuales interactuas por medio de la touchscreen, el stylus y el micrófono que tiene integrado el NDS.

Parte interesante del juego es que no existen objetivos ni obstáculos, lo cual técnicamente lo convertiría en otra cosa que un videojuego sino fuera por el NDS como medio de interacción.
Electroplanckton se siente mas como un instrumento electrónico, que según su diseñador Toshio Iwai, era un poco la idea original.


A pesar de la complejidad que pueden llegar a tener las composiciones creadas en el juego, Iwai no quiso incluir una opción para salvarlas, ya que como dice él, la idea del juego es provocar una experiencia ex temporal y visceral en los usuarios. Inlcluso existen varios proyectos musicales que han utilizado Electroplankton para presentaciones en vivo.













Me parece que Electroplankton es un proyecto más que nos muestra lo delgada que se ha vuelto la linea entre una obra artística y lo que aún seguimos llamando "videojuegos".



miércoles, 25 de agosto de 2010

Intelligent Qube


Nombre: Intelligent qube(EU) (JP) ,Kurushi (E)

Año:1997

Desarrollador:Sony Computer Entretainment

Distribuidor:Sony Computer Entratainment

Genero: Puzzle
Plataforma: PSX,Mobile(JP),PS3(PSN)(JP)


Pues el juego es bastante simple se trata de un vato que corre sobre un pasillo hecho de cubos y los cubos de adelante suben y ruedan hacia ti algunos son de color y parándote en el espacio que esta antes al que quieres destruir y lo activas para que cuando ruede de nuevo desaparezca y si es de color destruye un área mas grande , cada nivel hace que mas cubos vayan hacia ti en mayor numero y velocidad y así hasta que ya en lo único que puedes pensar son cubos y mas cubos




La idea es juntar puntos, y mientras mas cubos destruyes a la vez mas puntos ganas. de entrada puede ser bastante confuso pero una vez que te acostumbras a los controles y a todos esos cubos se siente como un juego de puzzle bastante clásico hasta casi es un poco como no panepon (o tetris atack en america), y teniendo un modo de 2 jugadores es muy divertido si tienes con quien jugar .

Clock Tower: The First Fear - ( Tu primera vez)


Título: Clock Tower - The First Fear

Año: 1995

Desarrollador:Human Entertainment

Distribuidor:Human Entertainment

Género: Point & Click, Survival Horror

Plataforma: SNES, PSX, PC





En vista de que no hemos puesto ningún survival horror en el blog pues que mejor título para comenzar que Clock Tower, considerado pionero del género.



Al principio del juego vemos a Jennifer Simpson, una huérfana de 14
años, junto con otras tres chicas, Anne, Lotte y Laura, siendo llevadas hacia una mansión conocida como "Clock Tower" en las colinas noruegas de Romsdalen donde vive el adinerado Sr.Barrows, quien acaba de adoptarlas.














Llegando a la casa se encuentran todos en la sala principal mientras que Mary, la mujer del orfanato que las ha traído, sale con el Sr. Barrows por un momento, se demoran tanto, que Jennifer se ofrece para ir a investigar, pero al abandonar la sala escucha gritos, al regresar, las chicas ya no están y no hay luz en la sala. De ahí en adelante tendrás que recorrer la casa hasta encontrar a dos de tus amigas muertas y pronto te verás perseguida por un niño deforme con unas tijeras gigantes. Aquí cabe resaltar un punto innovador del juego que es las múltiples secuencias variables, que dependiendo de lo que hagas, podrás encontrar a tus amigas ahogadas, empaladas, acuchilladas o colgadas yuu!!! Y en diferentes momentos podrás llamar o ahuyentar a bobby, el niño de las tijeras.


La atmósfera del juego esta excelentemente creada,especialmente para ser de 16 bits, combinando gráficos detallados mezclados con fotografías digitalizadas y excelentes efectos de sonidos tanto atmosféricos como musicales.















Uno de los puntos mas fuertes del juego son los finales alternos, del cual también fue pionero, con nada mas y nada menos que ocho finales diferentes que van de la A a la H en cuestión de "bueno o malo". El sistema de juego, al no tener armas se basa básicamente en huir de tus enemigos, para esto tienes un medidor de pánico, el cual dependiendo de lo alto te dará más o menos oportunidad de defenderte o sobrevivir a un ataque.
Definitivamente una joya del género, Clock Tower fue reeditado para PSX y PC y 3 secuelas 3D, Clock Tower y Clock Tower 2: The Struggle Within para PSX y Clock Tower 3 para PS2.


Desde 2008 se ha anunciado la realización de una película, la cual se ha pospuesto y teóricamente saldrá en este año. La idea de la película, no solo me parece mala, sino irónica, ya que Clock Tower a su vez está inspirado en la película Phenomena (1985) del director italiano Dario Arento, en la película aparece la guapísima Jennifer Connely en el papel Jennifer (valga la redundancia) una niña de 14 años que es perseguida por un niño deforme con unas tijeras. ¿Coincidencia? Después de un par de demandas el estudio admitió oficialmente que lo había usado como inspiración, sin embargo, tenia suficientes diferencias para no tacharla de plagio.



martes, 24 de agosto de 2010

River City Ransom - Toda Una Leyenda



Título: River City Ransom

Año: 1989 (Jp), 1990 (EU), 1991 (Europa/Australia) con versiones para otras consolas en 1993, 2007 y 2008

Desarrollador: Technos Japan

Distribuidor:Technos Japan (Japón), American Technos (EU), Infogrames (Europa)

Género: Beat’ em up, RPG

Plataforma: NES, X68000, PC Engine, Game Boy Advance, Virtual Console



La historia de este juego es simple, tomas el papel de Alex y/o Ryan (Kunio y Riki en Japón) estudiantes de la preparatoria de River City, un día los chavos reciben una carta de un villano llamado Slick, la cual dice que tiene secuestrada a Cyndi la novia de Ryan y que tiene tomada la ciudad entera con sus bandas de estudiantes (de las diferentes prepas de la ciudad), les advierte que si interfieren se verán envueltos en la pelea de sus vidas, obviamente a nuestros héroes les vale pito y se lanzan a la lucha por la liberación de Cyndi y por supuesto, de River City.

Hablar de un juego como RCR es una gran responsabilidad, hay muchísima información al respecto y debido a que tuvo muchos lanzamientos para diferentes consolas debo puntualizar que este análisis está enfocado a la versión americana del NES, la cual conserva la jugabilidad de la versión japonesa pero cambia en aspectos como quitarle a los personajes sus uniformes escolares japoneses o hacer que los escenarios de la ciudad parecieran más gabachos que orientales. RCR es un excelente ejemplo de juego de culto, con seguidores en todo el mundo ha trascendido generaciones, haciendo incluso que se lancen remakes con su aspecto original (ochentero) en 2008, además que en Japón es solo un título de varios que se lanzaron exactamente con los mismos personajes, Kunio y Riki, toda una serie de juegos fueron lanzados con sus imágenes por parte de Technos Japan, no necesariamente siguiendo la misma historia sino en situaciones diferentes, un ejemplo es un juego llamado World Cup, donde podemos ver a los mismos personajes de RCR jugando soccer o Super Dodge Ball, lo mismo pero con el juego de quemados, por lo que se puede suponer la fama que tenían estos personajes de videojuego allá. Hace falta teclear el nombre del videojuego en cualquier buscador para darse cuenta de la magnitud de fans que hay.

El gameplay es, a la vez, igual y diferente a los demás de la época, es un beat’ em up con muchos parecidos a su antecesor Double Dragon (también de Technos Japan) pero con un toque de RPG muy bueno, debes visitar las diferentes tiendas que encuentras en tu camino para comprar ítems que te ayudarán a cumplir tu misión, estos van desde croisants para recuperar energía hasta baños en Spas para aumentar tus habilidades, también puedes ir adquiriendo nuevas técnicas de pelea para hacerte más fuerte, todo esto por medio del dinero que dejan los enemigos al momento de derrotarlos. Además de que rompió el esquema de todos los juegos de aquel entonces al no ser una aventura regida por vidas, si te derrotaban simplemente regresabas a la última zona comercial que habías visitado y te quitaban un poco de dinero.

El juego a pesar de ser RPG es completamente lineal, con algunas variantes como la posibilidad de elegir entre dos caminos pero al final fueras por donde fueras llegabas a la última pelea. Todos los movimientos de los personajes son fluidos y el motorcillo de pelea, aunque primitivo, es comparable con cualquier buen juego del género, el nivel de dificultad es muy bueno, teniendo como opción escoger entre dos, “novice” y “advanced”, en general es un muy buen juego tomando en cuenta la época y la consola para la que fue lanzado, una verdadera joya que me obliga a escribir “soquete el que no lo juegue”.


Ico

Titulo:Ico
Año: 2001
Desarrollador: Team Ico
Distribuidor:Sony Entretainment
Consola: PS2

Un juego unico y muy imersivo creado por Fumito Ueda con la idea de hacer un juego minimalista arrededor de una historia tipo "chico conoce a una chica",aunque a lo largo de el juego la historia apenas y revelada al jugador dejando mucho de la ambientacion a la imaginacion del jugador mismo, parece ser que la historia es una especie de continuacion de el siguiente juego que Team ico publico con el Nombre "Shadow of The colossus" que chekaremos despues, y tambien se dice que la historia esta basada en el mito de orfeo y euridice.

La historia comienza en un enorme cuarto en alguna especie de ruina olvidada lleno de capullos de piedra, entonces uno de los capullos se abre dejando caer a un niño con cuernos (en su pueblo natal los cuernos son señal de mal presagio asi que los guerreros del pueblo lo llevaron a esa ruina)el niño llamado Ico comienza a explorar las ruinas y se encuentra con Yorda una niña de cabellos grises y piel blanca y brillante que habla un lenguaje extraño encerrada en una jaula en lo alto de una torre.Ico decide que le ayudara a esa niña a escapar del enorme castillo para darse cuenta de que criaturas sombrias los persiguen tratando de atrapar a Yorda ,

El juego se trata de llevar a yorda al final de cada cuarto del castillo resolviendo toda clase de acertijos y evitando que las sombras se la lleven , es basicamente un puzzle game pero con una atmosfera muy bien creada y puzzles muy variados que llegan a ser muy dificiles, ademas de graficas llenas de luz y sombras que le dan un realismo a las ruinas que haran que te quedes pegado horas al control.

Del juego solo se sacaron a la venta 700.000 copias en todo el mundo haciendolo un juego dificil de conseguir lo cual le agregaba mas misterio siendo uno de los juegos con mejores criticas en mucho tiempo .

Magical Pop'n: Una joya oriental en 16 bits


Título: Magical Pop'n (マジカル ポツプン)
Año: 1995

Desarrollador: Pack-in-video

Distribuidor: Polestar

Género: Platform

Plataforma: Super Famicom (SNES)








A simple vista este juego parece un juego de plataforma cualquiera... Y lo es!


Magical Pop'n es según varios rankings populares, uno de los mejores juegos para el Super Famicom que nunca se conocieron fuera de Japón.
En el juego utilizas a una heroína, a la cual se hace referencia como "La princesa", al no poder utilizar el argumento de salvar a la princesa, en este caso optaron por ir a recuperar una joya encantada que ha robado un hechicero para así salvar al reino del terror de las criaturas Pingüino.
El sistema de juego es la principal característica de Magical Pop´n, al principio del juego solo cuentas con tu espada, y a lo largo de niveles no lineales iras recolectando diferentes habilidades, como bombas, un látigo para columpiarte estilo castlevania, fuego, hielo, saltos dobles y demás monerías.
En mi opinión Magical Pop´n esta a la altura de cualquier platformer clásico de snes, combina todo lo que me gusta de un juego de plataforma con un estilo gráfico muy japones.
Realmente me extraña que nunca se publicara en América o Europa, probablemente algún problema con el publisher o simplemente mala suerte, lo cual el un claro ejemplo de que hacer un buen juego no es sinónimo de éxito comercial.

lunes, 23 de agosto de 2010

Custer´s Revenge

Titulo: Custer’s Revenge

Año: 1982

Desarrollador: Mystique

Distribuidor: Mystique

Género: Adult Game

Plataforma: Atari 2600





Ha llegado la hora de hablar de una de las muchas rarezas que hay en el mundo de los videojuegos, este juego se llama Custer’s Revenge, tomas el papel de George Armstrong Custer, quien fue en realidad un oficial de caballería gabacho, la temática del juego es muy simple, tienes que lograr atravesar un campo sano y salvo, sobre el que están cayendo flechas y todo para llegar al otro lado en el que te espera una voluminosa nativa americana llamada Revenge, pero ¿cuál es la gracia en esto? Bueno, los personajes no llevan más ropa que un sombrero vaquero y una pluma en la cabeza, de hecho se puede ver al sprite del oficial con una gran erección y el objetivo al llegar al otro lado es obviamente, ponerle con Revenge.

Custer´s Revenge fue lanzado por una compañía llamada Mystique, la cual se caracterizó por tener como premisa lanzar juegos únicamente para adultos, pudieron lanzar tres, siendo este que les presento el más ñero desde mi punto de vista. La compañía fue atacada por algunas asociaciones en pro de los derechos de la mujer y peor aún por asociaciones en pro del respeto a los nativos americanos, quienes veían en el juego una clara referencia a la violación de una mujer india por parte de un gringo.

Mystique más tarde cedió los derechos de sus juegos a una compañía llamada Playaround, la cual se encargó de seguirlo distribuyendo; más tarde y para “contrarrestar” el escándalo de violación que antes mencione, Playaround hizo una versión llamada General Retreat en la que ahora la india tenía que atravesar un campo en el que caían balas de cañon, para consumar su amor con el oficial, como si eso fuera a hacer alguna diferencia… (hahaha!!!)

Custer’s Revenge definitivamente no es un juego recomendable, de hecho obtuvo el lugar 9 en la lista de los “20 peores juegos de todos los tiempos” que realizó EGM, sin embargo, vale la pena darle una checada por lo raro/bizarro del concepto.

Chrono Trigger

Titulo: Chrono Trigger
Año: 1995
Desarrollador: Square Co. Ltd.
Distribuidor: Square Co. Ltd.
Plataforma: Snes, Psx,Nds

Chrono Trigger fue creado por el "dream team" de juegos RPG, de entrada los diseños de personajes como pueden darse cuenta fueron hechos por Akira Toriyama (el creador de Dragon Ball y Fly) la musica fue hecha por el compositor Nobuo Uematsu ( Final Fantasy saga) y Yasunori Mitsuda fue un juego revolucionario en muchos aspectos.


El juego presentaba multiples finales que se podian sacar dandole mucho replay value y un sistema de batalla unico ademas de varios side quests que le daban mas profundidad a los personajes y graficos exelentes para su epoca ,este juego es considerado por muchos uno de los mejores juegos de todos los tiempos .

Una de las diferencias en cuanto a modo de juego que tenia el juego en comparación a otros RPG´s es que las batallas no son como random battles (como en final fantasy donde uno va caminando y de la nada es transportado a otro esenario donde estan los enemigos) sino que aqui los enemigos son visibles en el mapa aveces estan escondidos atras de una roca o algo asi y atacan a los personajes entrando a modo de batalla ahi mismo en el esenario que estes explorando llamado ATB (Active Time Battle) y que te da la posibilidad de combinar los ataques de tus personajes en ataques nuevos, lo cual le da una jugabilidad muy fluida , fue unos de los primeros en hacer esto que luego se combirtio en un propio genero del Rpg el ARPG (Adventure Roll Playing Game) con juegos como la serie de "Tales of "


La historia te coloca en el papel de Chrono (nombrado en honor al dios y padre del tiempo Cronos) quien es un personaje introvertido que nunca habla a lo largo de todo el juego(exepto en uno de los finales) , Chrono se dispone a ir al festival en el castillo para ver los juegos y shows que ahi se presentan .Al llegar al festival crono choca con una muchacha rubia(Marle) que corre como loca por el festival la cual le pide que lo acompañe a ver lo que el festival tiene que ofrecer,y tras ver unas cuantas curiosidades llegas al show de Lucca la cual esta presentando su ultimo invento, una maquina teletransportadora solo que nececita un voluntario para probar su maquina , asi que Marle empuja a Chrono diciendole que lo intente que seria divertido, asi que Chrono entra en la maquina y viaja de un lado del esenario al otro y todos quedan perplejos, al ver que funciona Marle quiere intentarlo pero al entrar en la maquina su pendiente reacciona con la energia de la maquina abriendo un portal que la absorbe y la desaparece dejandole a Crono poco tiempo para pensar si intenta rescatarla o se va a hechar las chelas jejeje, Lucca te dice que queda poco tiempo y que hay que entrar a buscar a Marle que ahora resulta que es la princesa del reino y rescatarle , asi que entran al portal y al salir se encuentran en el mismo lugar donde el festival tomaba lugar pero en un bosque que resulta ser 400 años en el pasado y asi comienza la aventura de Chrono atravez de muchas etapas del tiempo llendo al futuro lejano y el pasado distante para darse cuenta que el es de quien las leyendas hablan conociendo a muchos aliados en cada tiempo que visita para evitar la destruccion de su mundo.
El juego tuvo un remake en el PSX por ahi del año 1999 y reaparecio en el Final Fantasy Cronicles en el 2001, tambien aparecio en el nintendo Ds y sigue como uno de los mejores RPG que hay por ahi y definitivamente vale la pena jugarlo .

Años despues aparecio un juego que dicen forma parte de la saga llamado Chrono Cross del cual hablaremos despues ya que tambien es un gran juego y merece ser chekado a fondo.