




Desarrollador: Konami
Distribuidor: Konami
Género: Scrolling shooter
Plataforma: Arcade
Sexy Parodius es la quinta y hasta ahora la última entrega por parte de Konami de una serie de juegos muy famosa llamada Parodius, la cual es parodia de otro juego de la misma compañía llamado Gradius, en el que el objetivo como en todos los scrolling shooter es destruir las naves enemigas y evitar a toda costa ser alcanzado por las múltiples municiones que van disparando y que en cierto momento llenan casi toda la pantalla, solo que Sexy Parodius va un poco más alla…
Sería bueno comenzar diciendo que Sexy Parodius, tiene como mayor diferencia sus personajes, ya sea los que el jugador puede elegir o los enemigos, los cuales son en todo momento de lo más ambiguos, como personajes a elegir el jugador puede escoger entre una chica montada en un misil, un pingüino, la nave original del juego de Gradius o inclusive un monito al estilo de los de Game and Watch Gallery montado en un avión de papel y te puedes encontrar como enemigos a un pato seguido por sus patitos, flores que disparan, caramelos o chavitas de aspecto indú montadas en elefantes y ni hablar de los jefes finales de cada nivel los cuales pueden ir desde una mazorca gigante, un pingüino con un tanque de taza de baño en la cabeza o la mismísma Medusa, todo un viaje.
Una diferencia muy notable en comparación a los juegos del tipo, es que en cada misión tienes un objetivo diferente que cumplir, ya sea destruir un número determinado de máquinas o juntar alguna cantidad de monedas, cabe mencionar que aún si no cumples ese objetivo pasas de nivel, aunque de esto depende que al final de cada nivel, veas una imagen de los héroes del juego llorando o felices de haber cumplido la misión, además, si cumples con todos los objetivos, al final desbloqueas algunos niveles secretos y mejor aún un final diferente.
Durante el juego puedes ir mejorando tu nave de manera que se haga más poderosa, esto se hace por medio de power-ups que van dejando los enemigos al ser destruidos y tal cual en el antiguo Gradius, puedes elegir qué mejora quieres hacerle a tu nave en la parte inferior izquierda de la pantalla permitiéndote así ahorrar power-ups para agregarle a tu personaje las armas más poderosas saltándote las más debiles, aunque si desde un principio decidiste que los power-ups se agreguen automáticamente, estos irán de manera consecutiva. Además de que también puedes encontrar ítems con forma de campanitas al estilo Twin Bee (otro juego ruquísimo de Konami) que pueden darte una habilidad diferente dependiendo del color que sean, desde invencibilidad hasta un compañero de batalla o una buena cantidad de untos, lo mejor es que puedes cambiarle el color a las campanas si les vas disparando.
A pesar de que el juego sólo estuvo disponible en Japón, tuvo mucha fama de este lado del charco, llegándose a considerar uno de los 20 mejores arcades Japoneses que nunca pisaron suelo Americano, un dato curioso acerca del juego es que el jefe del nivel de la Mina (nivel 4-B) llamado Tanuko es un mapache gigante que tiene una onda telepática que le permite concentrarse y levantar piedras enormes del piso para atacarte, si nos fijamos chido podemos ver un par de tanatotes colgando del animal, si al momento que se está concentrando para levantar las piedras le disparas en ellos este se desconcentra dejando caer las rocas y quedando vulnerable a nuestras balas, definitivamente un jefe con una horrible dificultad pero con un gran par de puntos débiles.
Con un toque de erotismo, una jugabilidad excelente y una dificultad para experimentados, Sexy Parodius es un clásico 100% recomendable que bien podría ganarse un lugar en nuestra categoría de rarezas del mundo de los videojuegos.
Año: 1989 (Jp), 1990 (EU), 1991 (Europa/Australia) con versiones para otras consolas en 1993, 2007 y 2008
Desarrollador: Technos Japan
Distribuidor:Technos Japan (Japón), American Technos (EU), Infogrames (Europa)
Género: Beat’ em up, RPG
Plataforma: NES, X68000, PC Engine, Game Boy Advance, Virtual Console
La historia de este juego es simple, tomas el papel de Alex y/o Ryan (Kunio y Riki en Japón) estudiantes de la preparatoria de River City, un día los chavos reciben una carta de un villano llamado Slick, la cual dice que tiene secuestrada a Cyndi la novia de Ryan y que tiene tomada la ciudad entera con sus bandas de estudiantes (de las diferentes prepas de la ciudad), les advierte que si interfieren se verán envueltos en la pelea de sus vidas, obviamente a nuestros héroes les vale pito y se lanzan a la lucha por la liberación de Cyndi y por supuesto, de River City.
Hablar de un juego como RCR es una gran responsabilidad, hay muchísima información al respecto y debido a que tuvo muchos lanzamientos para diferentes consolas debo puntualizar que este análisis está enfocado a la versión americana del NES, la cual conserva la jugabilidad de la versión japonesa pero cambia en aspectos como quitarle a los personajes sus uniformes escolares japoneses o hacer que los escenarios de la ciudad parecieran más gabachos que orientales. RCR es un excelente ejemplo de juego de culto, con seguidores en todo el mundo ha trascendido generaciones, haciendo incluso que se lancen remakes con su aspecto original (ochentero) en 2008, además que en Japón es solo un título de varios que se lanzaron exactamente con los mismos personajes, Kunio y Riki, toda una serie de juegos fueron lanzados con sus imágenes por parte de Technos Japan, no necesariamente siguiendo la misma historia sino en situaciones diferentes, un ejemplo es un juego llamado World Cup, donde podemos ver a los mismos personajes de RCR jugando soccer o Super Dodge Ball, lo mismo pero con el juego de quemados, por lo que se puede suponer la fama que tenían estos personajes de videojuego allá. Hace falta teclear el nombre del videojuego en cualquier buscador para darse cuenta de la magnitud de fans que hay.
El gameplay es, a la vez, igual y diferente a los demás de la época, es un beat’ em up con muchos parecidos a su antecesor Double Dragon (también de Technos Japan) pero con un toque de RPG muy bueno, debes visitar las diferentes tiendas que encuentras en tu camino para comprar ítems que te ayudarán a cumplir tu misión, estos van desde croisants para recuperar energía hasta baños en Spas para aumentar tus habilidades, también puedes ir adquiriendo nuevas técnicas de pelea para hacerte más fuerte, todo esto por medio del dinero que dejan los enemigos al momento de derrotarlos. Además de que rompió el esquema de todos los juegos de aquel entonces al no ser una aventura regida por vidas, si te derrotaban simplemente regresabas a la última zona comercial que habías visitado y te quitaban un poco de dinero.
El juego a pesar de ser RPG es completamente lineal, con algunas variantes como la posibilidad de elegir entre dos caminos pero al final fueras por donde fueras llegabas a la última pelea. Todos los movimientos de los personajes son fluidos y el motorcillo de pelea, aunque primitivo, es comparable con cualquier buen juego del género, el nivel de dificultad es muy bueno, teniendo como opción escoger entre dos, “novice” y “advanced”, en general es un muy buen juego tomando en cuenta la época y la consola para la que fue lanzado, una verdadera joya que me obliga a escribir “soquete el que no lo juegue”.
Titulo: Custer’s Revenge
Año: 1982
Desarrollador: Mystique
Distribuidor: Mystique
Género: Adult Game
Plataforma: Atari 2600
Ha llegado la hora de hablar de una de las muchas rarezas que hay en el mundo de los videojuegos, este juego se llama Custer’s Revenge, tomas el papel de George Armstrong Custer, quien fue en realidad un oficial de caballería gabacho, la temática del juego es muy simple, tienes que lograr atravesar un campo sano y salvo, sobre el que están cayendo flechas y todo para llegar al otro lado en el que te espera una voluminosa nativa americana llamada Revenge, pero ¿cuál es la gracia en esto? Bueno, los personajes no llevan más ropa que un sombrero vaquero y una pluma en la cabeza, de hecho se puede ver al sprite del oficial con una gran erección y el objetivo al llegar al otro lado es obviamente, ponerle con Revenge.
Custer´s Revenge fue lanzado por una compañía llamada Mystique, la cual se caracterizó por tener como premisa lanzar juegos únicamente para adultos, pudieron lanzar tres, siendo este que les presento el más ñero desde mi punto de vista. La compañía fue atacada por algunas asociaciones en pro de los derechos de la mujer y peor aún por asociaciones en pro del respeto a los nativos americanos, quienes veían en el juego una clara referencia a la violación de una mujer india por parte de un gringo.
Mystique más tarde cedió los derechos de sus juegos a una compañía llamada Playaround, la cual se encargó de seguirlo distribuyendo; más tarde y para “contrarrestar” el escándalo de violación que antes mencione, Playaround hizo una versión llamada General Retreat en la que ahora la india tenía que atravesar un campo en el que caían balas de cañon, para consumar su amor con el oficial, como si eso fuera a hacer alguna diferencia… (hahaha!!!)
Custer’s Revenge definitivamente no es un juego recomendable, de hecho obtuvo el lugar 9 en la lista de los “20 peores juegos de todos los tiempos” que realizó EGM, sin embargo, vale la pena darle una checada por lo raro/bizarro del concepto.
El juego presentaba multiples finales que se podian sacar dandole mucho replay value y un sistema de batalla unico ademas de varios side quests que le daban mas profundidad a los personajes y graficos exelentes para su epoca ,este juego es considerado por muchos uno de los mejores juegos de todos los tiempos .
Una de las diferencias en cuanto a modo de juego que tenia el juego en comparación a otros RPG´s es que las batallas no son como random battles (como en final fantasy donde uno va caminando y de la nada es transportado a otro esenario donde estan los enemigos) sino que aqui los enemigos son visibles en el mapa aveces estan escondidos atras de una roca o algo asi y atacan a los personajes entrando a modo de batalla ahi mismo en el esenario que estes explorando llamado ATB (Active Time Battle) y que te da la posibilidad de combinar los ataques de tus personajes en ataques nuevos, lo cual le da una jugabilidad muy fluida , fue unos de los primeros en hacer esto que luego se combirtio en un propio genero del Rpg el ARPG (Adventure Roll Playing Game) con juegos como la serie de "Tales of "
La historia te coloca en el papel de Chrono (nombrado en honor al dios y padre del tiempo Cronos) quien es un personaje introvertido que nunca habla a lo largo de todo el juego(exepto en uno de los finales) , Chrono se dispone a ir al festival en el castillo para ver los juegos y shows que ahi se presentan .Al llegar al festival crono choca con una muchacha rubia(Marle) que corre como loca por el festival la cual le pide que lo acompañe a ver lo que el festival tiene que ofrecer,y tras ver unas cuantas curiosidades llegas al show de Lucca la cual esta presentando su ultimo invento, una maquina teletransportadora solo que nececita un voluntario para probar su maquina , asi que Marle empuja a Chrono diciendole que lo intente que seria divertido, asi que Chrono entra en la maquina y viaja de un lado del esenario al otro y todos quedan perplejos, al ver que funciona Marle quiere intentarlo pero al entrar en la maquina su pendiente reacciona con la energia de la maquina abriendo un portal que la absorbe y la desaparece dejandole a Crono poco tiempo para pensar si intenta rescatarla o se va a hechar las chelas jejeje, Lucca te dice que queda poco tiempo y que hay que entrar a buscar a Marle que ahora resulta que es la princesa del reino y rescatarle , asi que entran al portal y al salir se encuentran en el mismo lugar donde el festival tomaba lugar pero en un bosque que resulta ser 400 años en el pasado y asi comienza la aventura de Chrono atravez de muchas etapas del tiempo llendo al futuro lejano y el pasado distante para darse cuenta que el es de quien las leyendas hablan conociendo a muchos aliados en cada tiempo que visita para evitar la destruccion de su mundo.
El juego tuvo un remake en el PSX por ahi del año 1999 y reaparecio en el Final Fantasy Cronicles en el 2001, tambien aparecio en el nintendo Ds y sigue como uno de los mejores RPG que hay por ahi y definitivamente vale la pena jugarlo .